top of page
Buscar

El kirchnerismo no cedió y la nueva ley de biocombustibles baja los cortes con soja y maíz

  • Foto del escritor: cactutucuman
    cactutucuman
  • 23 abr 2021
  • 2 Min. de lectura

Reduce a 5% el obligatorio del biodiesel y sube a 12% el de bioetanol, pero el 6% a base de azúcar. Los senadores oficialistas habían pedido subirlo. El precio será regulado, pero con garantías de rentabilidad.

La presión de los senadores oficialistas de las provincias cerealeras no logró torcer a Máximo Kirchner y sus diputados, que este jueves presentaron un proyecto de ley para regular de los biocombustibles con una menor participación de los elaborados a base de soja y maíz, aunque intentarán contentar a las empresas del sector con una "garantía" de rentabilidad.

Como había adelantado LPO, era la idea original del jefe del Frente de Todos en la Cámara baja cuando se congeló la prórroga por cuatro años del régimen actual, sancionado en 2006, porque entendían con el secretario de energía Darío Martínez que el aumento de la cotizaciones internacionales se había trasladado a los surtidores y ayudó a disparar la inflación.

El proyecto presentado no difiere del anuncio realizado por el diputado santafesino Marcos Cleri ante la Comisión de Energía, presidida por el mendocino Omar Fénix, cuando denunció una evasión millonaria de las exportadoras de aceites.

Prorroga la promoción hasta 2030 con una reducción de 10% a 5% del corte obligatorio de biodiesel, que se produce con aceite de soja y sustituye al gasoil; mientras que el de bioetanol, reemplazo de la nafta, subirá de 10 a 12% pero el 6% deberá elaborarse con azúcar y sólo el resto con maíz.

El porcentaje podrá elevarse pero también disminuirse al 3% si una suba de las cotizaciones internacionales "pudiera distorsionar el precio del combustible fósil en el surtidor" o si llegara a producirse escasez de producción.





Comments


bottom of page